Kim Educativo quiere aprovechar la celebración de el Día del Libro para que parte de su equipo haga una sugerencia literaria personal para compartir.
¿Cómo aprendemos? Una aproximación científica al aprendizaje y la enseñanza. De Hertor Ruiz Martín
La Recomendación de David García Hernández
“Este libro nos aproxima de manera rigurosa, pero también amena y accesible, a los conocimientos científicos que hemos obtenido acerca de las acciones y las circunstancias que promueven el aprendizaje en el contexto educativo. Así, se exponen desde los mecanismos cognitivos que rigen la memoria y el aprendizaje hasta los factores socioemocionales que influyen en la motivación y en el desempeño de los estudiantes. Además, se detalla la investigación relativa a los procesos clave de la enseñanza, tales como el feedback y la evaluación, y se dedica una especial atención a la autorregulación del aprendizaje y su relación con el éxito escolar y académico. En definitiva, su objetivo es acercar los principios basados en la evidencia científica sobre cómo aprendemos, para que puedan servir para fundamentar las prácticas educativas más allá de la experiencia personal.”
Eso no es sexo. ¡Otra educación sexual es urgente! De Marina Marroquí
La Recomendación de Jezabel Herrera
¿Somos conscientes de lo que el porno nos está enseñando sobre el sexo? ¡Una sexualidad alternativa, sana, respetuosa y feliz es más necesaria que nunca!
¿CREES QUE EL PORNO TE ESTÁ ENSEÑANDO TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL SEXO?
¿CREES QUE RECIBIR MENSAJES DE CONTENIDO SEXUAL ES EL PRECIO QUE HAY QUE PAGAR POR TENER REDES SOCIALES?
¿TIENES COMPLEJOS SOBRE TU CUERPO PORQUE NO SE PARECE A LOS QUE EL PORNO MUESTRA?
¿CREES QUE COMPARTIR FOTOS, VÍDEOS O GIFS SEXUALES POR WHATSAPP ES SOLO UNA BROMA SIN MÁS?
Te invito a leer este libro y descubrir tu propio camino hacia una sexualidad real, respetuosa, consentida, divertida, placentera e inclusiva.
…
LA NOCHE QUE NOS ESCUCHAMOS. Albert Espinosa
La Recomendación de Oty
Una novela muy emotiva, que nos enseña a luchar. Repleta de acción y emoción sobre segundas oportunidades y sobre el equilibrio entre los sueños y las promesas.
Jano y Rubén son dos hermanos gemelos idénticos por fuera. Los dos hermanos se encuentran una noche frente a un destino dramático: Jano entrará en el quirófano por la mañana para una operación a vida o muerte, y desea pasar una última noche fuera del hospital. Rubén acepta suplantarlo y Jano, por su parte, dedicará la noche a cumplir los deseos de aquellos compañeros de su hermano que habían compartido su vida con él en hospital pero que no habían logrado sobrevivir
Cuando las niñas vuelan alto. Cuando las niñas vuelan alto. Raquel Díaz Reguera
La Recomendación de Diana
Este libro nos cuenta la historia de tres niñas: Adriana, Jimena y Martina, tres niñas felices que no pierden la ilusión con la ayuda del señor SIQUIERESPUEDES. Este señor las ayuda para que cumplan sus sueños. Pero como en todas las historias aparecen los malos, señor NILOCONSEGUIRÁS que llena de piedrecitas sus mochilas (belleza exterior, desigualdad, tiene que ser, señor reflejos).
Finalmente, aparece otra niña llena de sueños y ellas deciden jugar, correr, saltar y así, se van desprendiendo de las piedrecitas que les han ido colocando en su mochila.
Un libro para que todas las niñas sean lo que quieran ser.
Acercarse a la GENERACIÓN Z. Isa Duque. La Psico Woman
La Recomendación de Yudi San González
La idea más interesante que transmite este libro es que si queremos de verdad entender a nuestros jóvenes y adolescentes necesitamos cambiar esa mirada adultizada que muchas veces tenemos. Dentro del adultismo con el que les miramos estaría la juvenofobia, es decir tratar con muchos menos derechos, respeto y legitimidad a las personas con menos edad como si supieran menos.
COSAS QUE NUNCA OLVIDARÁS DE TU ERASMUS. AMAIA ARRAZOLA
La Recomendación de Juanito
Para todas esas personas que hemos pasado un tiempo fuera de casa, alejado de los nuestros…pero disfrutando de una época de nuestra vida que nunca olvidaremos.
Libro que te saca muchas sonrisas nostálgicas, llevándote a aquella gente que se convirtió en tu familia, a aquellos lugares a los que deseas volver, a todo aquello.
Espero que les guste.
Erasmus once, Erasmus forever!!!
LAS HEREDERAS. Aixa de la Cruz
La Recomendación de Laura
Hace seis meses que la abuela Carmen se abrió las venas en la bañera y nadie ha sabido aún por qué. Ahora, sus cuatro nietas vuelven a la casa del pueblo en la que murió y que han heredado.
Cuarto mujeres jóvenes, distintas con distintos objetivos y un legado en común por descifrar: ¿Una casa o una maldición que corre en los genes?
El espejo del cerebro. Nazareth Castellanos
La Recomendación de Anabel
“Conocer el cerebro es el gran reto de la neurociencia, y se podría decir que es uno de los grandes retos de nuestro tiempo. La autora de este ensayo nos invita a hacerlo a través de su experiencia científica en laboratorios y su continua búsqueda de conocimiento en áreas, todas interconectadas, como la medicina, la filosofía o la espiritualidad.
Este libro recoge los resultados de la neurociencia de la meditación donde se muestran los cambios cerebrales que suceden cuando tenemos una actitud atenta y consciente. Estas investigaciones nos invitan a conocer los obstáculos de la mente y a recordar que la biología nos permite moldearnos y ser escultores de nuestro propio cerebro.”
Por si las voces vuelven. Angel Martín
La Recomendación de Judith
“Nadie busca volverse loco a propósito. Nadie.
Lo que sucede es que, el dia menos pensado, la burbuja que has creado para intentar que todo duela mucho menos estalla, pero en lugar de hacerlo para fuera lo hace hacia dentro y…¡alehop! Las voces llegan.
Y lo increíble es que lo hacen de un modo tan elegante y sutil que, hasta que no sucede algo extremadamente llamativo, jamás valorarías -ni tu ni nadie- la posibilidad de estar volviéndote majara”
LA EVOLUCIÓN DE CALPURNIA TATE. De Jacqueline Kelly
La Recomendación de Lucía
“Aunque sabía muy bien que no era buena haciendo puntilla, no era agradable ver este hecho confirmado por extraños. -Adiós a mi futuro en el mundo de la puntilla, pensé con acritud. No tenía ninguna intención de seguir ese camino en concreto, por supuesto, pero ahora que otros me habían dicho que no podía, me sentía extrañamente desdichada. Y si no podía dedicarme a la ciencia ni tampoco a la artesanía doméstica ¿qué quedaba? ¿Dónde estaba mi lugar del mundo?”
Venuscentrismo. De Isa Muguruza
La Recomendación de Lucía
VENUS
La diosa. Afrodita.
CENTRO
Equidistante de los límites o extremos.
ISMO
Movimiento que se opone a lo que ya existe.
Vive Como Un Mendigo, Baila Como Un Rey. Ignatius Farray
La Recomendación de Eric
Ignatius Farray es al humor lo que el agua es a la vida, es decir, un elemento necesario. No porque sea parte de La vida moderna, tenga un Premio Ondas, haya estado nominado a los Emmy y convoque a miles de personas en sus monólogos cada año; tampoco porque sea invitado recurrente de La resistencia, Late Motiv, Ilustres ignorantes y cualquier otra manifestación de la risa que valga la pena; no. Ignatius Farray es necesario porque es imprevisible. ¿Y qué libro puede hacer un tío imprevisible? Quién sabe…
Dicen los rumores que Vive como un mendigo, baila como un rey puede definirse como un viaje a la cabeza dislocada de Ignatius. Un recorrido tan improbable como real desde una sala de catequesis en Tenerife hasta los escenarios y platós de Madrid, con escalas en Londres y Móstoles. ¿Cuándo dejó nuestro héroe de lado al niño Juan Ignacio y se convirtió en Ignatius? ¿Qué tuvo que pasar para que se erigiera como el comediante más comprometido y surreal de nuestro país?
Memorias, teoría del humor, ilustraciones y documentos nunca antes vistos se entremezclan aquí para dar forma a un libro absoluto. Bienvenidos al cajón de sastre del gran Ignatius Farray, el asiento en primera fila que cualquiera de sus seguidores quisiera tener.